Sobre Nosotros

NUESTRA MISIÓN

Nuestra misión es proveer de información y recursos terapéuticos éticos y respetuosos a personas, familias y comunidades, desde un enfoque centrado en las fortalezas, la inclusión y el respeto por la identidad de cada persona. 

Nos comprometemos a proporcionar apoyo terapéutico que valore a las personas, desde un enfoque de derechos humanos, fomentando el sentido de pertenencia y promoviendo su bienestar integral.

QUIENES SOMOS

Danitza Pulgar Mateluna

Terapeuta ocupacional
Mag. en Estrategias Didácticas para el Espectro Autista

Sebastián Echagüe Galaz

Terapeuta ocupacional
Diplomados y Formación Avanzada en Salud Mental Infanto-Juvenil

Somos un equipo comprometido con el bienestar integral de las personas y sus familias. A través de servicios terapéuticos centrados en las fortalezas y el respeto por la identidad de cada persona, promovemos un enfoque basado en los derechos humanos. Conócenos y descubre cómo trabajamos para potenciar el sentido de pertenencia y bienestar en nuestra comunidad.

Scroll al inicio

Danitza Pulgar Mateluna

Soy Danitza Pulgar Mateluna, terapeuta ocupacional de la Universidad de Chile y magíster en Estrategias Didácticas para el Espectro Autista, con amplia experiencia en evaluación y atención a niños, niñas y adolescentes en contexto educativo y clínico. 

Desde mi egreso universitario, me he especializado en el apoyo a personas neurodivergentes y sus familias desde un enfoque de derechos, reconocimiento y valor de la neurodiversidad desde un Modelo Social de la Discapacidad, con un alto interés por un trabajo desde las fortalezas y la participación en actividades de Juego y rutinas diarias.

Actualmente trabajo como terapeuta ocupacional en el Centro de Terapias CEDET en Maipú y en la Unidad de Accesibilidad y Asistencias Tecnológicas de la Universidad De Santiago de Chile (UAAT), además de participar como relatora invitada en capacitaciones para profesionales y familias en temas asociados a Juego, Tecnologías de Asistencia y Comunicación Aumentativa y Alternativa, para la OTEC CEDET Capacitaciones. 

“Me apasiona el trabajo con personas, disfruto de los intereses, motivaciones y diferencias que definen a cada une y creo firmemente que una sociedad inclusiva es posible si todos los sectores de ésta reflexionamos y trabajamos en conjunto.»

Sebastián Echagüe Galaz

Soy Sebastián Echagüe Galaz, terapeuta ocupacional y Licenciado en Ciencias de la Ocupación Humana por la Universidad de Chile, con experiencia en la evaluación y acompañamiento de niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes neurodivergentes. Actualmente, realizo atenciones presenciales en el Centro de Estimulación y Terapias de Rehabilitación (CEDET) en Maipú, brindando apoyo para promover la autodeterminación, la autonomía y el autoconocimiento de los usuarios y sus familias. Además, coordino e imparto el programa de habilidades sociales para adolescentes, basado en el modelo PEERS®, que se lleva a cabo en CEDET desde 2022.

He completado diplomados y cursos de formación avanzada en salud mental infanto-juvenil y en estrategias para apoyar a personas autistas durante la adolescencia y su transición a la vida adulta. También he ejercido como docente clínico universitario y he sido relator invitado en charlas y capacitaciones sobre adolescencia y autismo.

Me motiva acompañar a mis usuarios en la exploración de nuevos intereses y de entregarles herramientas prácticas que les permitan alcanzar un mayor bienestar, respetando sus individualidades y fomentando su desarrollo personal.”